sábado, 29 de junio de 2013

ACTIVIDADES PARA ENTREGAR DESPUES DEL RECESO ESCOLAR DE INVIERNO

TRABAJO PRÁCTICO-INVESTIGATIVO OPINIÓN PÚBLICA: LAS REVISTAS QUE CONSUMIMOS EN FAMILIA Consigna: Buscar en casa entre 2 y 4 revistas que comúnmente leemos en momentos de ocio y relax. Decir de qué revistas se tratan (Título, año y número de edición y quién las edita) y realizar en forma individual la siguiente actividad con cada una de ellas. (Pueden ser virtuales) 1. LAS TAPAS A. ¿Qué es lo que se destaca en cada una de ellas? B. ¿Qué modos y tiempos verbales se usan? C. ¿Qué clases de oraciones se usa? D. ¿A qué tipo de público está dirigida? ¿cómo se dieron cuenta? 2. CONTENIDO INTERIOR: A. ¿Qué temas abarca? B. ¿A qué tipo de lector se dirige? ¿Qué elementos lo demuestran? C. ¿Cuál es la intencionalidad que perciben a partir de ese contenido? D. Tomar un artículo (de cada una de las revistas usadas para el trabajo), contar brevemente de qué se trata; decir a qué tipo de público está dirigido; especificar con qué tipo de opinión influencia al lector, es decir, cuál es la opinión a la que nos “invita gentilmente” a adoptar. Recortar o sacarle fotocopia al artículo y adjuntarlo al trabajo. 3. CONCLUSIONES: A. A partir del trabajo del punto 1 y 2 sacar las conclusiones acerca de ¿qué revistas consumimos en momentos de ocio con nuestra familia y cómo, las mismas, influencian en nuestra forma de pensar y actuar formando, desde los medios, nuestra opinión? FECHA DE ENTREGA: 1º LUNES DESPUES DEL RECESO ESCOLAR DE INVIERNO